Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas

Relaciones sintagmáticas

Son relaciones combinatorias en presencia de otros elementos lingüísticos, se dan entre los elementos sucesivos del enunciado, están presentes. Se relacionan expansivamente unas tras otras según el orden posicional de los elementos de un enunciado. Son relaciones de sentido que cada signo lingüístico mantiene con los restantes de diversa categoría gramatical, bien sea en un mismo sintagma o en la oración.

Relaciones sintagmáticas = carácter lineal signo lingüístico y su capacidad de relacionarse libremente en otros signos.


-Relaciones sintagmáticas son relaciones de sentido que cada signo lingüístico mantiene con signos de diversas categorías gramaticales. Relaciones sintagmáticas que están prefijadas en código de cada lengua la Posición de cada signo en orden relación sintagmática es significativa.



 Relaciones paradigmáticas

Son las relaciones de sentido existentes entre los signos de la misma categoría sintáctica, son las relaciones asociativas que se dan entre las unidades del sistema, es decir, entre las unidades simultáneas  están ausentes. .

Al formar cadena hablada estamos eligiendo entre los diversos signos que pueden desempeñar misma función, las relaciones paradigmáticas son relaciones de sentido entre signos misma categoría en mismo contexto sintagmático.

Todo signo pertenece a paradigma y puede formar parte de sintagma.



Atrás

No hay comentarios.:

Publicar un comentario